<p></p>

<div style="background-color: #ffa07a; color: maroon; padding: 20px; border: 7px ridge lightseagreen;border-radius: 10px; box-shadow: 6px 6px 6px mediumpurple;">

    <h2 style="color: blue;font-weight:bold;">DESCRIPCIÓN</h2>

    <p style="font-size: 14pt;" align="justify">Se genera la siguiente categoría, para alojar TODOS los Cursos del semestre Enero-Junio 2025 de Nivel Licenciatura, que se impartirán en el año 2025<br></p>

</div>

<p></p>

Imagen del curso EJ25 2J5B - ALGEBRA LINEAL
Semestre Enero - Junio 2025

El álgebra lineal aporta, al perfil del ingeniero, la capacidad para desarrollar un pensamiento lógico, heurístico y algorítmico al modelar fenómenos de naturaleza

lineal y resolver problemas.

Primeramente se estudian los números complejos como una extensión de los números reales, tema ya abordado en otros cursos de matemáticas.

El estudio de Matrices y determinantes se propone como segunda unidad y previo a los sistemas de ecuaciones lineales con la finalidad de darle la suficiente

importancia a las aplicaciones de las matrices, ya que prácticamente todos los problemas del álgebra lineal pueden enunciarse en términos de matrices.

La tercera unidad, Sistemas de ecuaciones lineales, constituye una parte fundamental en esta asignatura por lo que la propuesta incluye el énfasis en el modelaje, representación gráfica y solución de problemas para las diferentes aplicaciones como intersección de rectas y planos, modelos económicos lineales, entre otros.

En la siguiente unidad se estudian los espacios vectoriales que se presentan en el temario de manera concisa, pero comprenden lo esencial de ellos. 

El temario de transformaciones lineales se presenta condensado haciendo énfasis en las aplicaciones y en la transformación lineal como una matriz.

Los contenidos presentados constituyen los elementos básicos indispensables.